21 de marzo, día internacional de la poesía.

«La palabra poesía proviene del latín poēsis, y este a su vez del griego ποίησις (poíesis), que significa ‘hacer’, ‘materializar’.»

De acuerdo a esta definición, la vida misma y la existencia, ES POESÍA.

Desde la hematopoyesis (creación de las células sanguíneas en la médula ósea) hasta los  increíbles agujeros negros, el nacimiento de estrellas, las ideas, la mismísima muerte, TODO ES CREACIÓN!!!

Esta definición la podemos relacionar perfectamente con el artículo publicado ayer en este mismo blogg referente al «equinoccio»: https://creandomundos.org/

Se identifica a la poesía, como todo aquello que está escrito (en verso o prosa), por alguien llamado «poeta» o «escritor», aunque si captamos el concepto inicial de la definición de poesía, absolutamente todas las cosas y seres que componen este mundo de tres dimensiones que queremos ver, están CREANDO. Desde la insignificante gota de agua que se evapora en remotas selvas y «crea» nubes de tormenta, nuestra Madre Tierra que cuando mueve, quién sabe porqué, sus placas tectónicas crea un terremoto, hasta la caricia y el beso que crean estados de felicidad y alegría, la imagen gráfica o pictórica, puede crear sentimientos de angustia, tristeza, miedo, rabia, también de éxtasis sublime.

Por lo tanto TODO ES POESÍA y todo es un enorme poema del cual todos participamos y somos parte indisoluble de este maravilloso y todavía misterioso TODO.

Para celebrar este, de la CREACIÓN, compartiré una de mis humildes creaciones, que no son más que sentimientos empaquetados en palabras. Si quieren abrir los paquetitos tal vez les llegue como un perfume exótico las cosas que guardan cada palabra.

Camina el sol la nueva primavera.

La mar acaricia las rocas.

El viento empuja las velas .

Mi alma se une a tu alma.

Cual vuelo de mariposas,20140601_110130

batimos nuestras alas,

junto a la mar en calma,

que acaricia las rocas,

peñas batidas por el viento,

olas y almas que se aman.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.