21 de marzo de 2023 Día mundial de la Poesía

Etimológicamente, la palabra “poesía” proviene del griego antiguo “poiesis” y quiere decir «creación« «acto de hacer, construir o confeccionar».

El mundo que vemos es pura poesía. La poesía no es más que un pensamiento convertido en emoción y plasmado en palabras, habladas o escritas. Con esas palabras dichas, escuchadas, escritas o leídas creamos el o los mundos en donde se desarrollan nuestras vidas. Como si interpretamos un plano para construir un edificio, una máquina, una fórmula, en resumen un algoritmo.

Toda esta creación es posible gracias a lo que los griegos llamaron “musas”. Seres etéricos que son capaces de atrapar los pensamientos, llevarlos al corazón-cerebro de una persona hasta que sienta una emoción. A partir de esa emoción se irá desplegando el mundo “pensado”. Dependiendo del pensamiento, este será recogido por una musa u otra. Los griegos identificaron a nueve musas diferentes:

CALÍOPE, es la que viene trayendo a palabras los pensamientos épicos.

CLÍO, a través de la historia mantiene vivos los triunfos y los actos de generosidad y altruismo para así crear nuevos.

ERATÓ, la del amor entre los seres humanos, desde el erótico hasta el romántico.

EUTERPE, toda música, hace crear de los pensamientos las melodías que nos pueden llevar al éxtasis o a la tristeza más profunda.

MELPÓMENE, es la que materializa los pensamientos trágicos.

POLIMNIA, nos visita y nos inspira creaciones de mundos espirituales, sacros, religiosos.

TALÍA, crea con nuestros pensamientos los momentos de alegría en fiestas o celebraciones compartidas.

TERPSÍCORE, nos genera realidades de baile, danza y cantos corales.

URANIA, plasma mundos de cielos estrellados e inspira fórmulas matemáticas que hacen ciudades, puentes, naves, ciencias exactas.

Infinidad de veces las encontramos o mejor dicho, las podemos ver. Adquieren normalmente formas de mujer, porque son los únicos seres que pueden crear la vida humana. Esto las hace aptas para alcanzar el contínuo de los pensamientos y transmitirlos en emoción. Así lo pueden convertir en palabras que dichas o escritas crean poesías y realidades.

Una de estas musas me dijo un día: “si piensas que plantas rosales, siempre cosecharás las rosas más hermosas”.

Un día que miraba la mar desde un acantilado, la brisa me trajo la mirada de una musa y sentí cuando atrapó un pensamiento del contínuo e hizo temblar mi corazón. Esto fue lo que me susurró directamente al alma:

“La luz se derrama en el agua,

versos que surgen 

de la mar en calma.

Tu cuerpo brilla

lleno de luz y agua,

me convierto en luz

así abrazar tu alma.

Juntos somos la mar,

la calma, 

perfume de sal 

fondos de algas,

déjame flotar en tu agua.”

1 comentario en “21 de marzo de 2023 Día mundial de la Poesía

  1. Gracias, desconocía esta historia maravillosa acerca de las musas.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.