Casa del Uruguay en Barcelona 40 años de amistad

 

pastedImage(1).png

Como dice el tango «que 20 años no es nada…, » ni les cuento lo que son 40 años.

Así se nos pasaron 40 años. Los muchachos/as de entonces, algunos/as auténticos chiquilines/as, seguimos compartiendo un sueño.

Empezamos todos compartiendo una de las experiencias más duras de la vida, el exilio.

Los más pensábamos que era cosa de un par de años y luego volver a seguir con nuestros proyectos particulares de vida. Pero algunas veces el destino es porfiado y nos obliga a seguir otros caminos. Esa terrible adversidad del destierro, nos unió de una manera gluónica (esa misteriosa fuerza que une los quarks dentro de los nucleones, y que sólo actúa cuando se le aplica una fuerza para romperlos). Así surge la Casa, gracias al tesón y esfuerzo de unos pocos y que fue ganándose el cariño y prestigio de todos.

En aquellos años duros e inciertos, la Casa fue el gran oasis donde calmábamos la soledad  que implica el destierro. Pasaron por la Casa grandes orientales como Benedetti, Galeano, Viglietti…. y como dijo Mario en tono de broma, Onetti no, porque ya se había metido en la cama.

Después llegó el año 1984, el retorno de muchos fue muy significativo. Otros ya habíamos tirado el ancla en esta tierra que nos enamoró, Catalunya. Ahora con motivo del 40 aniversario se hizo una edición recuperada de la mítica postal confeccionada como agradecimiento y reconocimiento al Pueblo de Catalunya por la solidaria acogida que tuvo con todos nosotros. En la postal están las fotos del monolito y la plaza en Montevideo dedicada al President Lluis Companys, asesinado en 1940 por la dictadura franquista, la plaza es del año 1944, se puso en el anverso de la postal «Primer y único monumento público en el mundo…»

Entre recuerdos, de los que nos dejaron en este viaje, las anécdotas,  la historia de la Banda Oriental y el legado que nos dejó José Artigas Protector de los Pueblos Libres, pasamos las horas de la tarde de este 2 de junio.

Cuarenta años de compartir un sueño de solidaridad constante, humanismo, democracia y libertad. Cuarenta años que han valido el reconocimiento de la República Oriental del Uruguay a través de una emotiva placa entregada por la Sra. Cónsul General del Uruguay en Barcelona, hecho que nos llenó de alegría y orgullo.

Como hablábamos con mi amigo Salvador, la vida es una construcción de sueños como los ladrillos que forman una casa, todos los compartimos con otras personas, algunos con una sola, otros con muchas. La Casa del Uruguay en Barcelona es uno de esos sueños que hoy compartimos deleitándonos de la amistad.

Felicidades amigos/as y compañeros/as.

Fernando Galbán Testa, socio.

Barcelona, 2 de junio de 2018.