Sol bañado de mar

vuelomar

La fragata vuela rumbo al sol

el viento y la mar acarician sus alas.

El sol se sumerge en la nube,

dorado e intenso,

mientras la fragata sigue su vuelo.

En forma de disco rojo incandescente,

deja la nube para bañarse en la mar.

La tarde rueda tranquila,

tranquila está la mar,

solo la mueve el aire de las alas

de aves y almas vibrando

sobre el cielo y la mar.

 

…y en el cielo, Venus

img_1759

La luz surge del horizonte surcando la mar,

hasta abrazar y besar las rocas junto a la mar.

img_1764

Detrás del olivo la luna quiere brillar.

img_1766

Ahora que menguas te vas a acostar

en un lecho de estrellas quieres estar.

Tranquila que Venus tu cielo iluminará.

¿Cuánto amor debe guardar?,

seguro que mucho será,

porque brilla llena de alegría y felicidad.

img_1770

Ni la noche fría la puede quebrar,

porque su luz es de Amor que nunca acabará.

Cielo de invierno, cielo de Navidad,

con la lunita menguante, que pronto a dormir se va,

quedas lleno de estrellas tiritando con frío invernal.

Pero cuando con el corazón te miran,

los corazones haces estallar,

de tanta alegría y felicidad al poderte mirar.

venus-en-navidad

Así se veía Venus al atardecer del 23 de diciembre. Si la ves respira sus rayos de amor.

 

 

 

El misterio del lago.

No muy distinto debería ser el aspecto del Lago de Banyoles en el año 1267, año del nacimiento de Eymeric de Usall.

Igual que todas las grandes masas naturales de aguas, está rodeado de misterios e incógnitas. Probablemente fruto de la imaginación colectiva de sus pobladores, al ver crecer la niebla desde el centro del lago en una noche de luna llena.

Más misterio se sumó al Lago, a la muerte de Eymeric de Usall, en el año 1355 en Banyoles, porque este fue el último templario o Caballero del Temple, siendo embajador del Rey Jaume II en Egipto. Como todos sabemos pertenecer a la Orden del Temple ya era algo misterioso, no sólo por la persecución sufrida y posterior actuación en la clandestinidad, sino por los supuestos poderes esotéricos adquiridos por esta Orden a lo largo de «las cruzadas», con incursiones, conquistas y derrotas en Tierra Santa hoy llamado Oriente Medio.

Puede estar vinculada la vida de Eymeric de Usall en Banyoles al hecho de encontrarse en la iglesia de Santa María dels Turers un trozo de madera de la Vera Creu, o sea la cruz en la cual fue ejecutado Jesús de Nazaret.

Pero aparte de los misterios de los cruzados con el Santo Grial, la alquimia, inmortalidad y poderes sobrenaturales, está ese halo de misterio que emana del lago y su entorno.

Sus aguas son como un gran espejo en donde se mira el cielo haciendo que el espejo guarde todos los tonos de azul.

Es una delicia caminar junto al lago sintiendo el tiempo detenerse o estirarse lánguido como una masa de harina. El deleite de escuchar los patos sumergirse para capturar alguna trucha distraída, o las ranas saltando al agua entre cascabeles de hojarasca, son instantes que detienen el tiempo. Es cuando el tiempo se queda estático que ves a las truchas mordisqueando algas de formas imposibles, nubes saliendo de las ramas desnudas de las hayas que descubren nidos esperando primaveras, patos de colores tornasolados nadando en en líquido de plata. Casetas de cuentos de hadas que se adentran en el agua. Juncos y nenúfares con sueño de invierno en las orillas del Lago.

img_1714

Incluso puedes ver asombrado rayos de luz saliendo de troncos acostados. Aunque hay quien dice que es el halo de luz que dejan en su vuelo las diminutas alas de las hadas o dones d’aigua, las cuales dicen, son los más antiguos habitantes del Lago.

Así caminando junto a la orilla del Lago, al pasar la puerta del no tiempo, eres partícipe del misterio del Lago.

petirojo

 

 

 

Difícil encontrar palabras.

img_1671

Cuando la luz solar comienza a derramarse en la aguas empieza la sinfonía de colores en el cielo y en la mar, es difícil encontrar la palabras justas para describir la tarde.

img_1673

Es difícil encontrar palabras que te hagan sentir a la Tierra girar.

Es difícil encontrar palabras que te digan que el aire se llena de luz y las aguas de la mar en calma se tiñen de colores cálidos.

Es difícil encontrar palabras que te hagan escuchar el grito de las gaviotas surcando el cielo y las risas de niños que llegan lejanas atravesando luz en el aire.

Es difícil encontrar palabras que pinten a la luna creciente en el aún azulado cielo.

Es difícil encontrar palabras que te expliquen que en el horizonte del Este, la bruma, se tiñe de rosa.

Es difícil encontrar palabras donde veas al sol derretirse de amor en las aguas.

Es difícil encontrar palabras que expliquen que en estos momentos mágicos el paisaje entero derrama hilos de luz que dejan todo repleto de Paz, Amor y Calma.

Es difícil encontrar palabras para describir cómo en estas tardes de paz y calma tu corazón se vuelve sol y llena de luz cálida tu alma.img_1684

Qué difícil es hacer paquetitos de palabras donde puedas regalar sol, mar, tierra, aves, risas, paz, alegría, calma, amor……..

Rumbo al solsticio.

img_1660

La luna creciendo quiere llenarse de sol,

mirándolo sumergirse en las profundidades de la mar

img_1651

Cuando él desaparezca ella será su luz

porque se ha llenado de su cálido amor.

La mar lo envuelve con su húmedo manto azul,

y la luna creciendo se llena de su luz.

Duerme sol dorado en lo profundo de la mar

que la luna creciendo guardará tu luz

derramando en la noche todo su amor.

img_1657

A un día del cuarto creciente de diciembre de 2016.

 

El Gran Penedès

Los paisajes de otoño avanzado, casi tocando invierno en las comarcas del Alt, Baix Penedès y Garraf, conocido también por el Gran Penedès, tienen un encanto especial.

Encanto porque al recorrer los estrechos caminos internos de la comarca, acompañados por la diversidad de cultivos, vas atravesando campos sembrados de trigo o cebada que en esta época son una promesa en forma de alfombra verde; viñas durmiendo ya podadas escondiendo la savia bajo la tierra para protegerse de la helada; olivares cargados de aceitunas listas para convertirse en manjar de aceite.

Antiguas masias, mimetizadas en el paisaje. Castillos colgados de peñas montañosas que dan el nombre a la gran comarca (Penedès). Construcciones que nos hablan de una tierra que otrora fue frontera, siglos IX y X, separaba en lo que se llamaba «la marca» tierras cristianas, los Condados Catalanes, fundados por el mismísimo Carlomagno del poderoso Califato de Córdoba, siempre con ansias de extenderse al Norte, más allá del Pirineo. Uno de estos castillos es el que da el nombre al pueblo de Castellví de la Marca.

Entre bosques, yendo por la carretera comarcal 2115, nos encontramos las aguas embalsadas del Pantano de Foix, alimentado por el río del mismo nombre y sus afluentes. Pantano que sus aguas calman la sed de las huertas de Vilanova i la Geltrú, Sitges y Cubelles y son refugio de aves migratorias que escapan del glaciar invierno de septentrión.

Caminar, ver, oír, oler estos caminos del Gran Penedès, llenan tu alma de Paz, y Alegría que lo hacen «especial», por eso decíamos antes que «tienen un encanto especial».

Cuando estás ahí, no hay más tiempo, sólo ciclos, sólo diversidad, sólo sentirte UNO con la Tierra, el Cielo, animales y plantas. Es sabernos conectados con todas las cosas, supongo que es sentir la vida.

 

Sale el sol 

Las dormidas aguas del puerto 

reflejan  cielos y mástiles. 

Fría la noche ha estado durmiendo. 

Sólo algunos trémulos trinos 

intentan despertar el aire, 

mientras el sol adormilado 

despereza sus rayos 

detrás  de las sabanas de la niebla. 


Despertar del primer día de diciembre de 2016.  Para algunos mes de la serpiente como animal de poder.