Vídeo con lectura de correos antiguos

Inauguramos una nueva sección de nuestro blogg http://www.creandomundos.org

Iremos leyendo los correos antiguos enviados desde la Associació Candombe, con motivo de salidas, eventos o lugares donde participamos. El gran valor que tienen es que fueron correos electrónicos, o sea pre-redes sociales.

Bueno como siempre deseamos les guste y pasen un breve rato disfrutando.

Un abrazo, Fernando

24 de enero de 2016 LUNA DEL LOBO

luapor

images

Luna llena de enero de 2016.

La luna llena de enero o también llamada luna del lobo (seguramente por la actividad de estos mamíferos buscando alimento en las frías estepas de septentrión, además es la típica imagen de un lobo aullando a la luna llena).

En el hemisferio norte es la luna fría, la luna congelada la que vemos como un frágil cristal de hielo luminoso a punto de resquebrajarse.

Al ser la primera luna, es la que trae la fuerza del inicio.

Ya ratificamos el triunfo de la luz sobre las tinieblas, esta luna refleja al “sol triunfante”, representa a las semilla extendiendo con fuerza sus brotes de vida aun bajo la tierra.

Por eso es importante esta luna. Es el momento de definir nuestro propósito, nuestra intención para hacer durante este año (2016) que comienza.

Podemos aprovechar esta luna llena, dedicándole un espacio, desenfadado, lúdico, hasta divertido, para “crear” situaciones o manifestar sueños o deseos que queremos para el año.

Si para este propósito, nos podemos reunir con personas afines, almas gemelas o seres a los cuales nos unen sentimientos o simplemente trozos de camino que a veces recorremos juntos, mejor que mejor, ya que nuestra planificación energética se verá reforzada por la fuerza del grupo o por almas compartiendo la misma intención. Recordemos que el funcionamiento natural del Universo es “armonioso” y “cooperativo” , igual que las células que componen un órgano, cada una por separada no es “nada”, pero con su grupo afín, hacen que funcionen un hígado, riñón, corazón…, dando vida a un cuerpo.

Busquemos un momento del día en el que todo indique que estaremos tranquilos y relajados, al menos por media hora.

Nos sentamos en un lugar que estemos cómodos, sintiendo al cuerpo como se “ablanda” sobre la silla, alfombra, cojín…..o cualquier otro lugar que hayamos escogido.

Vamos sintiendo todas las partes del cuerpo que contactan con la superficie que nos soporta.

Cada vez nos sentimos más “gelatinosos”, “blandos”, “livianos”.

Observamos, sin angustias las partes del cuerpo dolorosas o tensas y las “ablandamos” y relajamos sólo “mirándolas”.

Cuando nos hemos asegurado que todo nuestro cuerpo está relajado, seguimos por unos segundos nuestra respiración, normal, si forzar nada….entra el aire, sale el aire, una, dos, tres,………veces.

Una vez nuestro cuerpo y mente están “presentes”, es decir sienten la vida transcurriendo en este preciso momento y lugar, hacemos un repaso sin tensionarnos de las cosas que vivimos el año que pasó. Simplemente las vemos como si de una foto o película antigua se tratara, sin juzgarlos, sin etiquetarlos como buenos o malos. Intentamos evocar los sentimientos que nos provocaron los hechos vividos, pero sin implicarnos, solamente sintiendo, agradeciéndoles por lo que nos hicieron aprender y dejándolos marchar a su lugar, que es la foto antigua o la película vieja.

Nos quedamos en PAZ viendo cómo marchan todas las vivencias y recuerdos, de la índole que hayan sido.

Ahora, una vez PRESENTES y en PAZ, con una hoja y un lápiz, apuntamos los deseos u objetivos que nos queremos plantear para este año. No los numeramos, simplemente los separamos por guiones.

Hagamos un ejemplo:

– Viajar

Ya tenemos identificado un propósito, (viajar). En una hoja aparte de la lista, vamos visualizando a dónde queremos viajar, ya que “viajar” puede ser para ir al trabajo, o al dentista.

Si tenemos una foto o recorte de publicidad, del lugar al que queremos ir, lo enganchamos en la hoja.

Luego, nos “vemos” con un billete en la mano, de avión, barco o tren que especifica el destino. Seguimos “visualizando” el momento en que nos desplazamos a la terminal (la que corresponda al viaje), el momento del embarque, el placentero y agradable viaje que realizamos, nos vemos llegando a la terminal de destino, recoger las maletas, traslado al hotel o lugar en el que nos alojaremos, y luego nos ponemos a ver el paisaje que es el de la foto, sentimos, la brisa cálida o fría (dependiendo del lugar escogido), nos imaginamos olores, sentimos al máximo las sensaciones que nos llegan.

Vivimos en nuestro corazón el profundo agradecimiento por estar ahí, sintiendo la ALEGRIA de haber conseguido nuestro deseo.

Estos pasos los seguiremos con el resto de objetivos o deseos que queramos realizar.

Después, al igual que un campesino que ha sembrado las semillas, esas pequeñas “cápsulas” herméticamente cerradas, esperamos con una SUAVE, TRANQUILA y SEGURA intención que nuestro “deseo”, al igual que la semilla despertará bajo la tierra y surgirá un brote, que será planta y esta nos dará los frutos que nos alimentarán. O también haremos como el pescador que lleno de fe, lanza su red al agua esperando que a ella acudan muchos peces que le garantizarán su sustento.

Esta primera luna llena del año, al igual que los lobos alegres jugando en la nieve, juguemos con el niño (que todos somos) a crear nuestra realidad, a crear el mundo en que queremos vivir.

A vivir nuestros sueños.

Cuantos más detalles podemos escribir en la hoja de cada deseo, mejor, los guardamos en un lugar destinado a los “tesoros” y los volveremos a ver el año próximo para la próxima Luna del Lobo.

Un abrazo a todos/as, bendiciones y no dudéis que la Madre Tierra hace crecer a todas las semillas.

https://youtu.be/-3VQu4uqyhk

Luz solar

image

image

Las nubes cansadas de tanta noche,
al sol quieren amar.
Más su luz intensa y apasionada,
Entre su etérico cuerpo se suele escapar.
En un suspiro el sol les dijo,
mañana volveré a estar,
pero vosotras algodones del aire,
los vientos os pueden llevar.
Si me queréis amar, dejar que mis rayos os toquen,
que es como yo os puedo amar,
llenando vuestros algodonosos cuerpos,
de luz y colores sin igual.

LA CIUDAD SE VA A DORMIR

Camino por el parque, sintiendo la noche llegar.
Entre luces y sombras la ciudad enciende sus farolas.
Más el cielo me ha dejado una gran compañera.
La luna

que

entre árboles y chimeneas,
acompaña mis pasos y mi corazón,
entre

caminos del parque que llevan
a soñar los sueños de la ciudad que se duerme.

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

Vídeo con lectura

Tormenta en la mar.

Relato del texto «Tormenta en la mar», en vídeo.

Historia de  parte de un viaje aún no acabado……

SOL INVICTUS

DSC_3110 DSC_3113 DSC_3118 DSC_3116 DSC_3128

 

 

 

 

 

 

SOL INVICTUS, el triunfo del Sol, la luz creciente.

Hoy si nos volvemos a sentir «hijos de la Tierra», que siempre lo somos, podemos disfrutar de este día en forma especial.

10 de enero, Luna Nueva, la primera del año, con el sol pasando por el Trópico de Capricornio.  Momento en que el hemisferio norte, celebra el «triunfo de la luz», es decir el momento en que el Sol, comienza a renacer invitándonos a subir a su carro de luz para recorrer el cielo.  Los antiguos egipcios, celebraban en este día el Solsticio de Invierno, ya que consideraban a la Luna Nueva de Capricornio, una puerta que se abría al cielo. El río Nilo, ya había realizado sus «crecidas» y en ambas orillas el fértil limo estaba acumulado, con lo que este era el momento de sembrar las semillas que darían vida, abundancia y prosperidad al pueblo, pidiendo a los dioses, a través de esta puerta abierta una buena cosecha.

Estas celebraciones, fueron incorporadas por los romanos en las fiestas de Jano (el guardián de las puertas del cielo, de ahí el nombre del mes de Enero, el primero, Gener, Janeiro….). Luego estas fiestas, son tomadas por el cristianismo, el nacimiento, la luz del mundo. Los regalos que nos traen los Reyes de Oriente, recién comenzado Enero, son sin más la continuación de los ritos ancestrales de la historia de la humanidad.

Es así que en algún momento, empezamos a caminar por la oscuridad, tirando todos estos conocimientos al «cajón» de la superstición y la pseudo  ignorancia. Tal vez en un intento desesperado de justificar nuestra existencia. Sin saber que nuestra existencia, depende de algo tan misterioso como lógicamente absurdo que es el agua. Algo hasta ahora inexplicable. Porque el «agua»,  son dos gases oxígeno (O) e hidrógeno (H), H20 (dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno) y en cambio la bebemos y es el 75% de nuestros cuerpos. Un misterio.

Así que hoy es el momento de «plantar» y «pedir» a los cielos, eso que queremos ver en nuestras vidas y en los mundos en que nos movemos. Por ejemplo, habitar en sociedades cooperativas, utilizando equitativamente los bienes que nos da la Madre Tierra, en donde el BIEN COMÚN es el bien individual. Sociedades en donde la tecnología está al servicio de TODOS y en especial de la TIERRA. Sociedades donde la fraternidad es el valor destacado. Sociedades en las cuales nuestra especie convive en armonía y paz con todas las especies que compartimos planeta.  Luego nos queda lo personal de cada uno, podemos pedir, soñar, visualizar lo que cada uno quiera, pero al igual que nuestros ancestros hagámoslo con el corazón en paz, desde la calma, sintiendo aquello que verdaderamente nos hace feliz, poniendo en ello una SUAVE INTENCIÓN.

Regalémosno 5 minutos solamente, para SENTIR nuestro SUEÑO mirando el sol naciente o poniente, respirando el aire del lugar en que estemos, observando una nube, acariciando la cabecita de un bebé, viendo jugar a niños, acariciando a los animales compañeros de viaje, oliendo una flor, escuchando una melodía que nos haga sentir la corriente de alegría que pasa por el cuerpo, sintiendo el agua de la ducha, saboreando un beso o disolviéndonos en un abrazo…… Sólo eso.

Atardecer

image

image

image

image

image

Hoy sentí a la tarde abrazar el sol poniente.
Pintar de rosa, rojos y amarillos,
mi cielo de azul pastel.
Colorear las nubes de Divinas pinceladas.
La mar gris, profunda, misteriosa,
mira al igual que yo, extasiada,
al líquido sol tiñendo de rojos el cielo.
Sinfonía de colores, del azul pastel al rojo.
Nubes que forman extrañas figuras.
Cielo camino a la noche,
colores que pintan mi alma.
Momentos de amor y calma.
Unirme a la luz estallando
en miles fragmentos de amor.
Susurrar al aire un poema,
derretido en selvas, ríos, montañas.
Inundar corazones que se, vibran,
con los colores del atardecer y de mi alma.
Me fundo en un abrazo,
suave, largo, intenso,
de esos que sólo es capaz de dar el alma.
Siente, respira, descansa,
mi dulce tierra amada.

Relatos en vídeos.

Queridos/as amigos/as, inauguramos un nuevo apartado en el blogg de http://www.creandomundos.org

Este consiste en poner los vídeos, con la lectura de las narraciones breves o poesías.

La idea es que para los/as amigos/as que les cuesta leer o tienen algún problema físico para hacerlo, simplemente, lo puedan escuchar, incluso «descargarlo» en el smartphone y tranquilamente escucharlo en cualquier parte sin molestar a nadie. Bueno ventajas que nos ofrece la tecnología actual.

Inauguramos esta nueva «sección» con la lectura de «Navidad….es en verano».

Como siempre un abrazo y con el deseo que les guste y lo puedan disfrutar.