LA BARCA DE LOS SUEÑOS

Me gusta salir a navegar en la barca de los sueños

Donde la mar no es de agua sino de sentimientos.

Barca donde las velas son palabras henchidas por el viento,

el viento siempre fuerte y fresco lleno de pensamientos

Por eso cuando navego la barca de los sueños,

veo tus cabellos al viento, trigal dorado mar de olas amarillas.

Las velas se desgranan volando con el viento,

son palabras en el aire llenas de sentimientos.

Tu mirada nostálgica de no sé qué recuerdos

se llena de amor, agua surgiendo corazón adentro.

En la barca de los sueños, la de los ojos abiertos,

siento tus caricias y tus besos temblorosos como velas

o palabras susurradas por el viento.

Mediterráneo

En mi pequeño paraíso las rocas navegan a vela,

los peces acostumbran a volar

los cielos turquesas se hacen líquidos

las algas construyen paredes de ladrillos verdes

doña medusa vuela por el espacio sideral.

Tal vez los peces son estrella fugaz

en este universo lleno de planetas,

rocas y velas que salen a navegar.

Poemas de la niebla.

Me gusta tanto la niebla porque sabe jugar con las cosas que creemos «reales». Nos las oculta, nos hace ver formas parciales, llena de misterio las cosas. Nos inspira una poesía, nos demuestra que sólo con el corazón podemos ver las formas.

Pondremos un poema de una tarde de niebla junto con unas fotos de la Iglesia de Mar de Vilanova i la Geltrú. En el fondo surgiendo de la niebla una de las grúas del puerto.

 

Siento caer la tarde

sumergida en la niebla

el sol se esconde

en el difuso horizonte

intenta pintar de rosa

ingenuas nubes grisosas.

Veo envueltas en brumas de mar,

una sonrisa, una mirada

que me acarician el alma,

escondiéndose en la niebla.

Mañana de primavera

En el aire brilla el espíritu del sol,

nace en las tiernas hojas de la viña,

zumba en los insectos que van a la flor.

Antiguas masías brillan al sol,

oliendo romeros y tomillos en flor.

La glorieta se mira en el charco y la mar.

La estupa envía sus rayos de Paz,

a la montaña, las flores, las viñas

a todos los seres que detienen su andar.

Sólo respirar el aire que brilla necesitas

para encontrar la Alegría y la Paz.

 

Paseo de primavera por el Massís del Garraf.  Las fotos son de Can Camps y la antigua Can Domenech hoy habitada por monjes budistas de Sakya Tashi Ling, con la estupa consagrada a la Paz. Siempre surgiendo entre los valles del massís, la hermosa mar Mediterrània.

 

POESÍA

Palabra de origen griego, «creación», «dar a luz».

Es el momento en que un sentimiento, una sensación, un paisaje, un instante es captado y atrapado en palabras. Empaquetar sentimientos y momentos con palabras. Estas cuando sean leídas, se abrirán como una flor en primavera y harán sentir al lector los sentimientos y sensaciones que encierran las palabras como dulce perfume en una noche de verano.

FELIZ DÍA DE LA POESÍA.

La mar llena de luz, brilla

esculpe con amor las rocas.

En verdes y azules turquesa

dibuja los fondos marinos.

La luz está en el aire

inundándolo todo.

La mar respira luz

brillando como un espejo.

Mirada de bronce

Eternamente extasiada,

atrapada en el bronce

Pasífae mira la nada.

La ubres de su carcelera vaca,

derraman luz lechosa

sobre la mar en calma.

Mirada de bronce estática

vive el sueño

crea de la nada.

Me gusta tu mirada extasiada

perdida en los sueños

siempre lista para ser rescatada.

Almendros, mar, abejas

Levanta la mar su húmeda manta de niebla

lejanías sumergidas en la brumosa niebla.

Cerca, las gaviotas juegan, balanceándose en las olas.

El faro respira primavera,

surge erguido entre perfume de almendras.

Infatigables abejas cargan de polen

abeja-polen2

sus pilosas patitas traseras.

Mirando el cuadro, el sol se ríe

derrama luz en el aire que la niebla lleva.

Llena de alegría, la mar me dice

se ha cumplido otra vez,

la promesa de primavera.

Sueños de Poseidón

Cronos (señor del tiempo) y Rea (diosa de la Tierra) dos poderosos Titanes, le dan el reino de las aguas a su hijo Poseidón.

Es el mismo que se enfadó con Ulises y lo condenó a vagar por el Mediterráneo durante años sin poder regresar a Ítaca después de destruir Troya.

Hoy mientras dormía en las profundidades abisales de la mar, tuvo una pesadilla. Como no paraba de moverse agitó tanto las aguas que levantó olas gigantes, titánicas como sus padres.

Sólo dejó de refugio para las aves pequeños humedales respetados por las embravecidas olas.

Desde la glorieta solitaria me acerco con asombro al sueño de Poseidón.

 

Las olas viajeras

dsc_4126

Ola y espuma que llegas de la mar,

cuéntame que viste en el fondo abisal.

Caminaste en la inmensa oscuridad,

de la mar quieta y calma,

donde las redes no pueden llegar.

Dices hay un reino de peces y algas,

en penumbra siempre,

porque el sol no puede llegar.

Dices que a las sirenas viste peinar,

mientras juegan en naufragios,

que las olas llevaron al fondo de la mar.

Déjame escuchar el silencio

que habita en la profundidad.

Ola viajera que vienes del fondo abisal,

cuántas cosas me dices y cuentas,

cuando a mi playa quieres bañar.

Vuelo de luz

Velero de luzSobre la luz vuela el velero.

La mar y el cielo lo quieren tocar.

La luz hincha las velas.

Surcando rayos de luz,

¿a dónde quieres llegar?

Un buen puerto te espera,

donde marinos incrédulos,

dirán que no puedes volar.

Pero tú, el cielo y la mar,

sabrán que la luz empujó tus velas

surcar el aire, navegar y volar,

que la luz hizo parecer la mar.